Blog
Tratamiento de la disfunción ovárica con remedios a base de hierbas.
El problema de los ovarios débiles en las mujeres es uno de los problemas que causa muchos efectos negativos en ellas, sobre todo porque los ovarios son los responsables de la procreación y del ciclo menstrual de la mujer y de las hormonas femeninas, y que Los ovarios débiles pueden causar infertilidad, y la mayoría de las veces la debilidad de los ovarios conduce a una debilidad del proceso de ovulación en las mujeres y a un desequilibrio del sistema hormonal, y por estas muchas razones, como los quistes ováricos y malformaciones congénitas, y obstrucción de las trompas de Falopio, además del tamaño grande o pequeño de los óvulos, lo que conlleva a retrasos en la maternidad, menstruaciones irregulares y aparición de ciertos desequilibrios físicos, y nos presentaremos con métodos para tratar la debilidad ovárica con hierbas durante este artículo.
La insuficiencia ovárica prematura (POF) es un complejo de síntomas patológicos, que incluyen amenorrea secundaria, infertilidad, niveles altos de gonadotropinas, niveles bajos de estrógenos y trastornos vegetativo-vasculares en mujeres menores de edad. 40 años . Al mismo tiempo, antes del desarrollo de POF, los pacientes tenían funciones menstruales y reproductivas. La frecuencia de la POF en la población es del 1,5% y en la estructura de la amenorrea secundaria hasta el 10%. Hay una serie de teorías que explican las causas de la insuficiencia ovárica prematura: destrucción de ovocitos antes y después de la pubertad, anomalías cromosómicas, enfermedades autoinmunes, etc. La naturaleza exacta de la disfunción ovárica prematura no está clara.
Sin embargo, los expertos en plantas africanas cuentan con un tratamiento a base de hierbas naturales para mejorar la calidad de tu ovulación y permitirte quedar embarazada rápidamente . Haga clic en la imagen de abajo para descubrir este tratamiento natural.
Haga su pedido en: 0022999546463 ( Tel / whatsapp)
Te puede interesar: Hojas de siempreviva contra los fibromas
Tratamiento de la disfunción ovárica con remedios a base de hierbas.
Hay muchos remedios a base de hierbas que ayudan en el tratamiento de la debilidad ovárica y trabajan para fortalecerlos, y las más importantes de estas hierbas son:
Menta silvestre y ortiga:
Mezcle cantidades iguales de ortiga seca, menta silvestre, uva haggal y transporte púrpura con media taza de agua hirviendo y remoje estas hierbas en el agua durante un cuarto de hora, luego bébalas dos veces al día por la mañana y por la noche.
Mahlab, mirra y mirra:
Mezclamos cantidades iguales de mahlab y mirra, y tomamos una cucharada de la mezcla por día con el estómago vacío, ya que esta mezcla estimula la ovulación y abre las trompas de Falopio.
Hojas de higuera y canela:
Remojar ramas de canela en agua además de hojas de higuera y beberlas remojadas dos veces al día, ya que estimula el proceso de ovulación, limpia el útero y regula la secreción de hormonas femeninas.
Salvia:
Remoja un puñado de salvia seca en agua hirviendo durante un cuarto de hora, luego bébela, y nos gustaría repetir el proceso dos veces al día hasta que el ciclo menstrual se vuelva completamente regular.
Mejorana:
Remoje una cantidad de mejorana en una taza de agua hirviendo durante un período de al menos un cuarto de hora, luego cómela y repita el proceso dos veces al día por la mañana y por la noche.
Las uvas:
Las uvas se consideran una de las mejores hierbas para estimular los ovarios, por lo que una mujer debe asegurarse de comerlas o beberlas siempre en forma de jugo por la noche.
Rashad:
Rashad, ya sean semillas verdes o de berros, es una de las mejores hierbas para estimular los ovarios, por lo que remojamos una cantidad de semillas de Rashad en agua hirviendo y las comemos empapadas diariamente durante dos meses.
Jengibre:

Remoja una cantidad de jengibre fresco o molido en agua hirviendo y asegúrate de comerlo con el estómago vacío a partir del quinto día del ciclo menstrual durante un período de dos meses consecutivos.
Semilla negra y fenogreco:
Mezclamos una taza de semillas negras molidas con una taza de semillas negras molidas y agregamos a la mezcla miel de abeja natural y tomamos una cucharada de la mezcla por día por la mañana y por la noche.
Polen:

Nos aseguramos de consumir diariamente miel natural con polen para estimular los ovarios.
¡Comparte este artículo para ayudar a salvar una vida!
Haga su pedido en: 0022999546463 ( Tel / whatsapp)
¿Qué es la frigidez? Causas, síntomas y tratamientos naturales
¿Qué es la frigidez?
La frigidez implica una falta de placer o placer en las relaciones sexuales. Esta alteración, que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, aparece especialmente en el sexo femenino, afectando a una de cada diez mujeres.
En este artículo aprenderemos sobre la frigidez y los posibles tratamientos naturales para combatir esta enfermedad. Además, explicaremos cuáles son sus causas y síntomas más comunes para ayudarlo a identificar si se debe a la otra disfunción sexual.
Esta frigidez puede existir desde el inicio de la vida sexual (frigidez primaria o total) o aparecer más tarde (frigidez secundaria o parcial) y afecta principalmente a las mujeres. La frigidez masculina también existe, pero es menos común, por lo que aquí hablaremos exclusivamente de frigidez femenina.
¿Qué tratamiento a base de hierbas para aumentar la libido sexual en las mujeres?
Activan los procesos de excitación sexual y aceleran la transmisión de señales desde las terminaciones nerviosas al cerebro.
Los ingredientes naturales de este té estimulan el flujo sanguíneo a las zonas erógenas de la mujer: los genitales y los pezones.

Qué te ofrecerá este tratamiento:
- Excitación sexual
- Estimulación de sensaciones
- Prolonga el coito
- Libera la mente
- Regenera el orgasmo femenino
- Tonifica todo el cuerpo
Para obtener más información, haga clic aquí o póngase en contacto con nuestros expertos: +229 99 54 64 63
¿Cuáles son las causas de la frigidez femenina?
Las causas son numerosas y pueden ser psicológicas o fisiológicas:
- Eventos traumáticos durante la infancia.
- Consecuencia de una educación estricta que devaluó la sexualidad.
- Falta de confianza en uno mismo.
- Levantamiento o brutalidad de la pareja, que no sabe actuar.
- Ausencia de sentimientos por la pareja sexual.
- Malformación o disfunción genital.
- Problemas hormonales (por falta de control o toma de anticonceptivos).
- Tomar antidepresivos, somníferos ...
- Algunas enfermedades (diabetes, esclerosis múltiple ...).
Síntomas
Como hemos visto, el síntoma principal de la frigidez es la falta de disfrute o placer durante el sexo. Así, el sexo no es doloroso (como en la dispareunia), pero simplemente no produce placer a nivel psicológico o sexual.
Además de este síntoma principal, y dependiendo del grado e intensidad del deterioro, otros síntomas pueden acompañar a la frigidez como: malestar en la pareja, inseguridades, ansiedad, miedos, rechazo a los contactos interpersonales, aislamiento. , culpa, etc.
6 pasos para reducir naturalmente la frigidez en las mujeres
Hacer ejercicios regulares
El ejercicio mejora la condición física, la disposición y la autoestima de la mujer, siendo útil para mejorar la lubricación y el suministro de sangre a los genitales. Además, durante el ejercicio, el organismo libera hormonas como adrenalina, noradrenalina y endorfinas que aportan energía, placer y bienestar.
2. Realice los ejercicios de Kegel
Estos ejercicios para contraer y relajar los músculos pélvicos, ubicados dentro de la vagina, aumentan la cantidad de sangre que llega a esta zona, mejoran el tono de estos músculos , estire la vagina y mantenga el cuello del útero más alto, para que el pene no cause molestias.
Además, también existe la técnica del Pompierismo que mejora el placer sexual, aumenta la libido y previene la aparición de problemas como la incontinencia urinaria o fecal. Descubra cómo practicar esta técnica con canicas tailandesas.
3. Coma alimentos afrodisíacos
Los alimentos como la pimienta, la cúrcuma, el jengibre y el ginseng promueven la producción hormonal y mejoran la circulación sanguínea, promoviendo el contacto íntimo. Estos deben consumirse diariamente, si es posible en todas las comidas para generar el efecto esperado.
Otra posibilidad es utilizar tés o suplementos para darle vida a la relación. Vea algunos ejemplos en Remedios caseros para aumentar la libido.
4. Incrementar la lubricación íntima
Una buena estrategia es aplicar un poco de lubricante íntimo a base de agua en la zona genital, antes o durante el contacto íntimo, para reducir un poco la fricción cutánea. piel, que puede causar molestias en algunas parejas.
5. Salga al sol
La exposición al sol temprano en la mañana y al final de la tarde, después de las 4 pm, es inofensiva para la salud y aumenta la absorción de vitamina D, fortalecimiento de los huesos. Además de esto, también tiene beneficios para la salud sexual femenina ya que aumenta la producción de hormonas y también mejora la autoestima femenina, promoviendo el contacto íntimo.
6.Tómese un tiempo para estar con su pareja
La mayoría de las mujeres están más excitadas y más interesadas en el contacto sexual cuando están felices y satisfechas con su relación. Pasar tiempo juntos, ver una película o salir a caminar o bailar ayuda a una mujer a sentirse amada y apreciada, lo que la hace querer tener más relaciones sexuales.
Además, el afecto expresado a través del contacto físico o escuchar palabras de afirmación también ayuda a la mujer a sentirse más deseada. Es importante que la pareja aprenda a identificar cómo la mujer se siente más amada, con el fin de crear una estrategia para aumentar el deseo sexual.
Para obtener más información, haga clic aquí o póngase en contacto con nuestros expertos: +229 99 54 64 63
Tratamiento a base de hierbas para el del hígado graso
El hígado graso es una de las enfermedades ocultas más comunes del mundo. Se estima que alrededor de 1/3 de la población mundial la padece, la mayoría ni siquiera lo sabe. En el pasado, la enfermedad se asoció con el abuso de alcohol.
Plantas para tratar la enfermedad del hígado graso
¿Sufre de la enfermedad del hígado graso? Si es así, contáctanos y comienza un tratamiento totalmente natural y efectivo sin efectos secundarios. Este tratamiento le dará satisfacción después de dos meses.
Estamos disponibles en el +229 99546463 por WhatsApp y llamada directa.
Ingesta saludable para personas con hígado graso
Las ingestas saludables recomendadas para las personas con enfermedad del hígado graso incluyen:
- café
Un estudio muestra que los bebedores de café que desarrollan enfermedad del hígado graso son menos propensos que aquellos que no beben esta bebida con cafeína. La cafeína puede disminuir la cantidad de enzimas hepáticas problemáticas que pueden conducir a la enfermedad del hígado graso.
- Vegetales verdes
Los vegetales verdes pueden prevenir la acumulación de grasa en el cuerpo. En un estudio, se dijo que el brócoli puede prevenir la acumulación de grasa en el hígado cuando se prueba en ratones. Al comer más vegetales, como espinacas, repollo y similares, se ha demostrado que reduce el peso.
- tofu
Se sabe que el tofu puede reducir la acumulación de grasa. Se ha descubierto que la proteína de soya contenida en el tofu puede reducir la acumulación de grasa en el hígado. Otro beneficio del tofu es que es bajo en grasas y rico en proteínas.
- Pescado
En pescados que contienen grasas, como el salmón, las sardinas y el atún, la carne contiene ácidos omega-3 altos. Este contenido puede ayudar a reducir la inflamación.
- Nueces
Los frutos secos son ricos en ácidos grasos omega-3, que pueden mejorar la función hepática. En un estudio, se afirmó que una persona que tiene la enfermedad del hígado graso y consume nueces puede restaurar la función hepática como antes.
- Aguacate
El aguacate contiene grasas saludables que se cree que retardan el daño hepático. Los aguacates contienen mucha fibra y también son útiles para el control de peso. Intente comer aguacate con una ensalada de champiñones, que se ha demostrado que es deliciosa y beneficiosa.
- Aceite de oliva
El aceite de oliva es rico en ácidos grasos omega-3 que pueden ser útiles para controlar el peso. Este aceite será más saludable para usar como ingrediente básico en la cocina que la margarina y la mantequilla. Además, el aceite de oliva puede ayudar a reducir los niveles de enzimas hepáticas.
Causas de la enfermedad del hígado graso
No se sabe exactamente por qué algunas personas desarrollan la enfermedad del hígado graso no alcohólico, pero algunas afecciones están claramente relacionadas con este hecho. Podemos citar:
- Obesidad: más del 80% de los pacientes con enfermedad del hígado graso son obesos. Cuanto mayor es el sobrepeso, mayor es el riesgo.
- Diabetes mellitus: al igual que la obesidad, la diabetes tipo 2 y la resistencia a la insulina también están estrechamente relacionadas con la acumulación de grasa en el hígado.
- Colesterol alto: principalmente niveles altos de triglicéridos.
- Medicamentos: varios medicamentos pueden promover la esteatosis, entre los más conocidos: corticosteroides, estrógeno, amiodarona, antirretrovirales, diltiazem y tamoxifeno. El contacto con ciertos tipos de pesticidas también está relacionado con el desarrollo de la enfermedad del hígado graso.
- Desnutrición severa o pérdida de peso rápida.
- Apnea obstructiva del sueño.
- Hipotiroidismo.
- Cirugías abdominales, principalmente "bypass gástrico", extirpación de partes del intestino e incluso cirugía para extirpar la vesícula biliar.
- El embarazo.
No es necesario tener ninguna de las condiciones mencionadas anteriormente para tener hígado graso. Las personas delgadas, sanas y con poco alcohol también pueden padecerlo, aunque esto es menos común.
La enfermedad del hígado graso es más común en las mujeres, posiblemente debido a la acción de los estrógenos.
Síntomas de la enfermedad del hígado graso
La enfermedad del hígado graso no causa síntomas. Por lo general, el diagnóstico se realiza accidentalmente mediante pruebas de imagen, como ecografías o tomografías computarizadas, solicitadas por otras razones.
Algunos pacientes con enfermedad del hígado graso se quejan de fatiga y sensación de pesadez en el cuadrante superior derecho del abdomen. Sin embargo, no hay evidencia de que estos síntomas estén relacionados con la acumulación de grasa en el hígado. Hay pacientes con esteatosis avanzada que no presentan síntomas.
El aumento del tamaño del hígado, llamado hepatomegalia, puede detectarse mediante un examen físico en pacientes con esteatosis o esteatohepatitis más avanzadas. En tales casos, el dolor y la incomodidad en el área del hígado están justificados.
Lo que diferencia la acumulación de grasa benigna de la enfermedad del hígado graso de la acumulación de grasa dañina de la esteatitis por hepatitis es la presencia de inflamación en el hígado. Ambas situaciones generalmente no causan síntomas. Clínicamente, es imposible diferenciarlos.
Diagnóstico de la enfermedad del hígado graso
Como ya se mencionó, el diagnóstico de hígado graso generalmente se realiza mediante un examen de imagen. Sin embargo, no siempre es posible diferenciar los casos de esteatosis, especialmente en las etapas avanzadas, de la esteatohepatitis. La ecografía, por ejemplo, puede ver bien la grasa, pero no tiene la sensibilidad suficiente para descartar o confirmar la presencia de inflamación en el hígado.
Las pruebas de imagen tampoco pueden distinguir la esteatohepatitis de otras causas de hepatitis. Por esta razón, la historia clínica, el examen físico y las pruebas de laboratorio son esenciales para la evaluación del paciente. Las serologías para hepatitis A, B y C son necesarias para descartar la presencia de hepatitis viral.
Insuficiencia ovárica precoz: remedio natural
La insuficiencia ovárica prematura es un complejo de síntomas patológicos, que incluyen amenorrea secundaria, infertilidad, niveles altos de gonadotropinas, niveles bajos de estrógenos y trastornos vegetativo-vasculares en mujeres menores de edad. 40 años. Al mismo tiempo, antes del desarrollo de la enfermedad, los pacientes tenían funciones menstruales y reproductivas. La frecuencia de la enfermedad en la población es del 1,5% y en la estructura de la amenorrea secundaria hasta el 10%. Hay una serie de teorías que explican las causas de la insuficiencia ovárica prematura: destrucción de ovocitos antes y después de la pubertad, anomalías cromosómicas, enfermedades autoinmunes, etc. La naturaleza exacta de la disfunción ovárica prematura no está clara.
Afortunadamente nuestros expertos te presentan un tratamiento a base de hierbas naturales para mejorar la calidad de tu ovulación y permitirte quedar embarazada rápidamente. Haz clic en la imagen de abajo para descubrirlo.
Para empezar el tratamiento, contacta: 0022999546463 ( Tel / whatsapp)
LEE TAMBIÉN: LAUREL PARA QUEDAR EMBARAZADA
La manipulación de la anovulación causa infertilidad
Casi todas las mujeres que desean quedar embarazadas deben estar familiarizadas con el término ovulación, que es el momento en que los ovarios están maduros, liberados y listos para ser fertilizados. Pero, ¿alguna vez ha oído hablar del término anovulación, que a menudo se denomina causa de infertilidad?
A diferencia de la ovulación, la anovulación es una condición en la que su cuerpo rara vez o incluso no produce y libera óvulos durante un ciclo menstrual. Debido a que no hay óvulos disponibles, las mujeres con anovulación no pueden quedar embarazadas. Este factor hace que la anovulación sea la causa de la infertilidad.
Remedio natural ausencia de ovulación (anovulación)
El tratamiento natural para recuperar tu ovulación que te ofrecemos está íntegramente compuesto por infusiones naturales. Tiene como objetivo restaurar su ciclo y permitirle quedar embarazada. A diferencia de otras drogas, este remedio natural está hecho completamente de plantas. Estimula la ovulación y restaura el sistema hormonal de forma natural.t. Es un poderoso tónico uterino durante la ovulación y, por tanto, tiene un efecto constructivo sobre las hormonas reproductivas. Por lo tanto, el té de hierbas ayuda a mejorar la actividad estrogénica y también ayuda a aumentar los niveles bajos de progesterona. Es un remedio natural y eficaz que te permitirá volver a ovular. El uso de hierbas naturales generalmente da resultados positivos y funciona de manera significativa para inducir la ovulación. A menudo tenemos que pensar fuera de la caja y seguir las soluciones que nos ofrece la naturaleza.
Los síntomas de la enfermedad.
- Interrupción del ciclo menstrual
- Crecimiento excesivo del cabello y otros signos masculinos que aparecen con una mayor secreción de testosterona
- Cambio de peso corporal
- Cambio de apetito, etc.
Causas de la enfermedad
Las causas de la disfunción ovárica tienen su origen en un síndrome neuroendocrino específico. Como resultado, interrumpe el funcionamiento normal de los ovarios, ya sea central o periféricamente.
Los principales síndromes neuroendocrinos son:
- Sindrome de Ovario poliquistico
- Síndrome metabólico (nivel alto de azúcar en sangre, obesidad e hipertensión arterial)
- Síndrome de Itsenko-Cushing (acompañado de una mayor actividad de la corteza suprarrenal)
- Hipotiroidismo (disminución del funcionamiento de la glándula tiroides)
- Hipertiroidismo (aumento de la actividad funcional)
- Síndrome de hiperprolactinemia, caracterizado por un aumento del nivel de prolactina en sangre y la liberación de calostro de las glándulas mamarias, etc.
Diagnóstico
La investigación diagnóstica de la disfunción ovárica persigue el objetivo principal: determinar la causa del proceso patológico para hacer frente de manera efectiva a la enfermedad. Para ello, se recomienda que realice los siguientes métodos de búsqueda adicionales, ya que solo estos pueden proporcionar la información más completa:
- Procedimiento de ultrasonido
- Determinación del nivel de hormonas sexuales femeninas periféricas en la sangre: estrógeno (estrona, estradiol, estriol) y progesterona
- Determinación del nivel de hormonas reguladoras en la sangre: hormona luteinizante, hormona estimulante del folículo, hormona estimulante del tiroides, adrenocorticotrópico
- Determinación del nivel de hormonas sexuales masculinas y sus metabolitos: testosterona y dehidroepiandrosterona.
En base a los resultados obtenidos, es posible determinar uno u otro síndrome ginecológico neuroendocrino, manifestado por disfunción ovárica.
Complicaciones
La falta de una corrección oportuna de los trastornos hormonales puede provocar las siguientes complicaciones:
- Violación del ciclo ovárico-menstrual en forma de retraso en la menstruación o en forma de sangrado uterino o sangrado intermenstrual
- Infertilidad: la incapacidad de concebir un hijo dentro de un año con actividad sexual regular y sin protección.
- Trastornos vegetativos: aumento de la sudoración, palpitaciones, etc.
- Manifestaciones hipoestrogénicas: disminución de la densidad ósea, fracturas, incontinencia urinaria
- Aborto espontáneo, especialmente con una disminución de los niveles de progesterona, etc.
Tratamiento de la enfermedad
El tratamiento de la disfunción ovárica puede ser conservador y rápido y depende del síndrome neuroendocrino específico que causa la disfunción.
El síndrome de ovario poliquístico en la infertilidad primero requiere cauterización laparoscópica, es decir, se hacen pantalones perforados en la superficie de la túnica ovárica albugina. Como resultado, facilita la liberación del óvulo durante la ovulación. Al mismo tiempo, se realiza terapia hormonal para corregir las desviaciones identificadas. Se recomienda el embarazo poco después de la cirugía.
Otros síndromes generalmente se tratan de manera conservadora con terapia de reemplazo hormonal o inhibidores hormonales.
Se ha demostrado que el tratamiento fisioterapéutico de la disfunción ovárica de cualquier origen tiene éxito. Para ello, se recomienda utilizar ultrasonidos, electroforesis de determinados fármacos, terapia electromagnética, etc. Todos estos métodos deberían mejorar la microcirculación en el ovario y normalizar los procesos metabólicos, lo que tendrá un efecto positivo en el estado funcional de los ovarios.
Para cualquier inquietud contáctenos al: 0022999546463 ( Tel / whatsapp)
Cardo mariano en el tratamiento de la enfermedad del hígado graso
La hepatosis grasa o enfermedad del hígado graso no alcohólico (esteatosis) es una enfermedad caracterizada por una acumulación excesiva de grasa (principalmente triglicéridos) en el hígado. Normalmente, una cierta cantidad de grasa está presente en el hígado, pero bajo la influencia de ciertos factores patológicos, se puede alterar el equilibrio entre la síntesis y el uso de grasas. Veremos cómo el cardo mariano lucha contra la enfermedad hepática.
Plantas para tratar la enfermedad del hígado graso
¿Sufres de la enfermedad del hígado graso? Si es así, contáctanos y comienza un tratamiento totalmente natural y efectivo sin efectos secundarios. Este tratamiento te ofrece una total satisfacción después de dos meses.
Solicita ahora tu tratamiento: +229 99546463 por WhatsApp y llamada directa.
El remedio de la abuela para la enfermedad del hígado graso: té de cardo mariano
El té de cardo es un excelente remedio casero para la grasa del hígado, ya que esta hierba contiene propiedades astringentes, ayuda a la digestión y estimula el apetito, lo que alivia los síntomas de la enfermedad del hígado graso como la pérdida de apetito y las náuseas. y vómitos.

Ingredientes
- 2 cucharaditas de semillas de cardo
- 2 tazas de agua
Modo de preparación
- Lleve el agua a ebullición y después de hervir agregue las semillas de cardo.
- Dejar reposar 15 minutos, filtrar y beber 30 minutos antes de las comidas.
Este remedio casero para la grasa hepática solo debe complementar el tratamiento de la grasa hepática que debe realizarse con dieta, ejercicio, no fumar y sin bebidas alcohólicas.
Causas de la enfermedad del hígado graso

La hepatosis del hígado graso es una enfermedad muy moderna, porque sus causas suelen ser:
- abuso de alcohol (incluido el llamado alcoholismo de la cerveza);
- dieta poco saludable (especialmente una comida rápida tan popular);
- uso incontrolado de antibióticos y antidepresivos.
Por supuesto, la hepatosis puede desarrollarse en el contexto de enfermedades graves de los sistemas inmunológico y endocrino, diabetes mellitus, obesidad, pero el alcohol sigue siendo la causa más común.
Síntomas de la enfermedad del hígado graso
Con la hepatosis del hígado graso, un exceso de grasa producida por el cuerpo se deposita en los hepatocitos (células de los órganos), las células renacen, la fibrosis puede comenzar gradualmente y, como resultado, la cirrosis del hígado. Al mismo tiempo, la etapa inicial de la enfermedad es casi asintomática, a veces hay signos generales de enfermedades hepáticas: coloración amarillenta de la esclerótica y la piel, a menudo insignificante, dolor y sensación de pesadez en el hipocondrio derecho, visión nubosidad, náuseas.
Además de la medicación, la hepatosis grasa se puede tratar con remedios caseros. El hecho es que en las primeras etapas de la enfermedad, aunque aún no ha comenzado, el papel principal no lo juegan los medicamentos, sino una dieta correctamente seleccionada, que es bastante compatible con la tomando decocciones, infusiones, zumos de frutas, etc.
¿Qué es la elastometría o elastografía hepática?

La elastometría (elastorafia) o como también se le llama fibroscanning del hígado es un método moderno, no invasivo, sin cirugía, para diagnosticar el grado de fibrosis y el grado de hepatosis grasa, esteatosis hepática. A diferencia de la biopsia, la elastometría (elastografía) del hígado permite el estudio de todo el órgano, en lugar de un solo fragmento, lo que garantiza una alta fiabilidad de los resultados del examen elastométrico.
¿Por qué es necesaria la elastometría hepática?
El examen del hígado en la máquina Fibroscan puede determinar de manera confiable el grado de daño hepático, es decir, el grado de fibrosis y el grado de hepatosis grasa, sin intervención quirúrgica. Los datos obtenidos sobre el estado del hígado del paciente permiten al hepatólogo hacer un diagnóstico preciso y elegir las tácticas de tratamiento adecuadas, o corregir el tratamiento prescrito previamente, si es necesario. Cuanto antes se haga un diagnóstico preciso y se inicie el tratamiento adecuado, mayores serán las posibilidades de mantener un hígado sano.
Cómo prepararse para la elastometría hepática
No se requiere preparación especial para el examen con el dispositivo Fibroscan (elastometría / elastografía). Para la ecografía del hígado, se recomienda someterse a un examen con el estómago vacío. Puedes beber agua. El intervalo de hambre debe ser de al menos 4 horas.
¿Quién necesita elastometría (elastografía)?
- La elastometría como examen preventivo se puede recomendar a cualquier persona mayor de 40 años.
- Se debe realizar un examen de Fibroscan obligatorio para evaluar el grado de daño hepático para cualquier enfermedad hepática:
- Hepatitis viral B, C, D.
- Hepatosis grasa: esteatohepatitis no alcohólica.
- Enfermedad hepática alcohólica: esteatohepatitis alcohólica.
- Enfermedad hepática autoinmune (hepatitis autoinmune, cirrosis biliar primaria y otras).
- Síndrome de Gilbert y otras enfermedades hepáticas hereditarias.
- Si el riesgo de daño hepático es alto, se debe realizar una elastometría (elastografía) en los pacientes:
- con diabetes mellitus,
- con niveles altos de colesterol o triglicéridos,
- con exceso de la norma de indicadores de citólisis (ALT, AST, GGT), en caso de violación del análisis clínico de la sangre (disminución del nivel de leucocitos y plaquetas),
- si tiene sobrepeso,
- con un aumento frecuente del nivel de bilirrubina en sangre.
- si se sospecha cirrosis o si se establece cirrosis.
La elastometría hepática puede detectar condiciones tempranas en personas que beben alcohol y toman medicamentos que son tóxicos para el hígado.
La evaluación de la condición basada en los datos de elastometría hepática debe realizarse antes del inicio del tratamiento y después del curso del tratamiento. Con un alto grado de daño hepático, se observa una disminución de la fibrosis hepática durante mucho tiempo (varios años), por lo tanto, después del tratamiento, es necesario un control constante.
Solicita ahora tu tratamiento: +229 99546463 por WhatsApp y llamada directa.
Extractos de quixabeira para tratar el quiste ovárico
Extractos de quixabeira para tratar el quiste ovárico

Un quiste ovárico (latín: Cysta ovarii) es una cavidad cerrada llena de líquido que se forma en los ovarios. Los quistes también se forman normalmente en los ovarios, como durante la maduración folicular. Hemos recogido las causas, reconocimiento y tratamiento de su formación.
Tratamiento natural para los quistes ováricos
Le ofrecemos un tratamiento totalmente natural para curar sus quistes ováricos. Se compone de tres elementos: infusiones de hierbas, cataplasma y huevos vaginales . Es un remedio natural eficaz, rápido y de larga duración que permite eliminar los quistes de forma permanente. Todos los elementos de nuestro tratamiento son naturales y herbales. ¡Entonces confía en nosotros! Este es el secreto para curar los quistes ováricos de forma permanente sin cirugía.
Este tratamiento a base de hierbas naturales para los quistes ováricos ha demostrado ser eficaz en casos resueltos. De hecho, contiene varias plantas que imitarán la acción del estrógeno en su cuerpo. El té de hierbas se compone de varias hierbas que regulan los niveles hormonales y el tamaño de los quistes. Por eso este remedio natural, te ayudará a aliviar los dolores del ciclo menstrual y a regular tu ciclo.
Para leer más, haga clic en la imagen a continuación o contáctenos al +229 99 546 463
Haga clic aquí para contactarnos y solicitar su tratamiento natural contra los quistes ováricos.
Entregamos en todo el mundo con representaciones en África Occidental y Central.
Receta de quixabeira para los quistes ováricos
Un excelente remedio casero para el quiste ovárico es el té de quixaba, ya que este remedio herbal tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes que ayudan a desinflar el quiste en el ovario, que es un saco lleno de líquido que se forma dentro o alrededor del ovario. , aliviando síntomas, como dolor en la zona pélvica.
El tratamiento para un quiste ovárico generalmente no es necesario porque los quistes tienden a desaparecer después de 8 a 12 semanas. Sin embargo, el ginecólogo puede recetar píldoras anticonceptivas durante 4-6 semanas para disminuir la aparición de nuevos quistes en el ovario y, en algunos casos, puede ser necesaria una cirugía para extirpar los quistes.
Ingredientes:
- 1 cucharada de concha de quixaba
- 500 ml de agua
Modo de preparación:
- Coloque la cáscara de quixaba en el agua y déjela hervir.
- Después de hervir, dejar que se caliente, colar y beber hasta 2 tazas de té al día.
Este remedio casero para el quiste ovárico está contraindicado para mujeres diabéticas dependientes de insulina, porque quixaba provoca una disminución del azúcar en sangre.
Otros usos de quixabeira
La parte de la quixabeira utilizada es la corteza de este árbol.
Ingredientes para el té de quixabeira: Utilice 2 cucharadas de cáscaras de quixabeira por 1 litro de agua. Cocine la piel en agua durante 15 minutos, luego cuele y tome para ayudar con los tratamientos curativos y antiinflamatorios.
Ingredientes del extracto alcohólico: Utilizar 200 g de corteza de quixaba por 1 litro de alcohol de cereales. Macerar la piel durante 24 horas con alcohol en un recipiente adecuado y tapado. Después de la maceración, reservar en un recipiente de vidrio oscuro para evitar que pase la luz. Tomar una cucharadita de extracto alcohólico con quixaba diluido en medio vaso de agua para ayudar en el tratamiento de la diabetes.
La dosis diaria recomendada de té o extracto alcohólico de quixaba debe ser guiada por un especialista en fitoterapia.
¿Qué causa la formación de quistes ováricos?
Hay varias explicaciones posibles para la formación de quistes, pero se desconoce la causa exacta.
- A menudo, durante el proceso de maduración folicular , la ruptura folicular se retrasa , el líquido (suero) contenido en el mismo continúa multiplicándose y, por lo tanto, se forma la gran mayoría de quistes funcionales, tubos de retención y quistes foliculares. .
- La estimulación ovárica puede causar el quiste . Estos tratamientos se utilizan principalmente para tratar la infertilidad, en cuyo caso se desarrollan ambos ovarios e incluso se puede formar un quiste del tamaño de un huevo en ellos. Estos quistes pueden posteriormente retroceder o desaparecer por completo al final del tratamiento o después de la menstruación.
- En relación con la endometriosis, también se puede formar en los ovarios un tubo lleno de líquido que se asemeja a la sangre menstrual, que luego se denomina quiste de chocolate.
- Los desechos celulares anormales invadidos en la población ovárica durante el período de desarrollo fetal también pueden formar el llamado quiste dermoide , que contiene varios elementos tisulares: cabello, cabello, dientes, etc. - puede contener. Su remoción requiere cirugía. Afortunadamente, la gran mayoría de las trompas de ovario que se producen a una edad joven y fértil son benignas. El riesgo de malignidad es significativamente mayor después de la menopausia.
Tratar el quiste del epidídimo de forma natural
El espermatocele, también conocido como quiste seminal o quiste epididimario, es una pequeña bolsa que se desarrolla en el epidídimo, donde el conducto que transporta los espermatozoides se conecta con el testículo.
Quistes del epidídimo: tratamiento a base de hierbas
El uso de plantas naturales permite curar permanentemente los quistes del epidídimo y testículos, evitando la cirugía. Nuestro remedio natural para los quistes en el epidídimo y los testículos está hecho completamente de plantas.

Es un remedio natural que cura con éxito los quistes al fortalecer las válvulas o válvulas ubicadas en las venas de los cordones espermáticos.
Tel / WhatsApp: +229 99 54 64 63
Quiste epididimario o espermatocele: causas
Las principales causas del espermatocele también llamado quiste de epididimitis son:
- trauma previo a los testículos y escroto;
- procesos inflamatorios en el escroto (epididimitis, orquitis, orquiepididimitis);
- hipotermia frecuente;
- patología congénita de los conductos deferentes y testículos;
- ETS transferidas (clamidia, toxoplasmosis, ureaplasmosis, gonorrea).
Todos estos factores plantean problemas con la permeabilidad del líquido seminal y su acumulación local en forma de coágulos densos separados. Aparece un quiste del epidídimo en el testículo izquierdo, derecho o en ambos, de lo que dependerá la definición del tipo de enfermedad. Un estado de la enfermedad que se pasa por alto puede causar infertilidad y problemas de potencia.
Los síntomas del espermatocele
Los primeros síntomas de un quiste del epidídimo a los que se debe prestar atención:
- dolor y malestar en el escroto, que a veces se irradia a la ingle;
- detección a la palpación cerca del testículo de un sello o hinchazón que varía en tamaño de 2 mm a 3 cm.
Estos dos signos justifican una visita urgente al médico. Demorar y esperar es peligroso.
Métodos de diagnóstico del quiste del epidídimo.
El diagnóstico de un espermatocele es bastante sencillo gracias a la ecografía y la diafanoscopia (este es el nombre de la transiluminación de formaciones percutáneas o quistes con un haz de luz estrecho). Un quiste del epidídimo (ya sea derecho o izquierdo) se diagnostica después del primer examen y nunca se cuestiona.
Prevención de quistes testiculares.
Un quiste congénito en un niño puede aparecer si la madre tuvo complicaciones durante el parto: durante el parto temprano, intoxicación, desequilibrio hormonal, amenaza de interrupción del embarazo. La presencia de tales factores requiere una ecografía obligatoria a una edad temprana. Para la mayoría de los niños, la educación se disuelve por sí sola, pero esto no siempre sucede, por lo que es necesaria la observación dinámica.
La prevención de formaciones patológicas adquiridas consiste en las siguientes medidas:
- evitar lesiones en el escroto: si esto sucede, es necesario someterse a un examen por parte de un urólogo;
- someterse a tratamiento de cualquier proceso inflamatorio del sistema genitourinario a tiempo, con un curso completo;
- evitar la hipotermia o el sobrecalentamiento del perineo;
- controlados con mucha frecuencia por especialistas, se someten a ultrasonido, diagnósticos de laboratorio;
- para prevenir las ETS usando un método de barrera (condón).
Si se detecta un sello en el testículo, debe consultar a un médico, seguir estrictamente las instrucciones y realizar todo el tratamiento. Ignorar las recomendaciones puede conducir a la infertilidad, ya que el quiste presiona los cordones espermáticos, impidiendo la salida de los espermatozoides. Una consecuencia poco común, pero más terrible, es la pérdida de órganos debido a complicaciones graves.
Epididimitis: tratamiento en el hogar
Hay una serie de recomendaciones que pueden ayudarlo a aliviar el dolor mientras toma el tratamiento recetado por su médico:
- Descanso. El hecho de que esté estirado ayuda a que la zona afectada no se esfuerce y, por tanto, reduce el dolor.
- Aplica hielo en la zona afectada. Poner hielo envuelto en un paño para reducir la hinchazón testicular puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor.
- No tenga relaciones sexuales hasta que esté seguro de que la infección desapareció.
- Levanta el escroto. Aplicar una toalla para mantener el escroto hacia arriba puede ayudar a aliviar el dolor.
Estas recomendaciones no sustituyen al tratamiento médico, aunque pueden ayudar a hacerlo.
Hojas de siempreviva contra los fibromas
Fibromas uterinas. Probablemente hayas oído hablar de él. Los fibromas uterinos son el tumor ginecológico benigno más común, resultado de la multiplicación de células musculares y conjuntivas que normalmente forman la pared uterina. Veremos aquí cómo las hojas de la siempreviva tratan los fibromas
Los períodos de reproducción, durante los cuales los niveles hormonales aumentan drásticamente, promueven la aparición y el desarrollo de fibromas uterinos en las mujeres. Así, en el útero pueden aparecer una serie de nódulos fibromatosos de distintos tamaños, desde nódulos milimétricos hasta de dimensiones impresionantes que pueden alcanzar el tamaño de un embarazo a término.
TRATAMIENTO NATURAL PARA CURAR FIBROMAS
Es posible curar los fibromas uterinos con un remedio natural elaborado completamente a partir de plantas.
El tratamiento natural que ofrecemos para curar permanentemente los miomas uterinos consiste en infusiones de hierbas. Este remedio ha demostrado su eficacia con decenas de casos resueltos. Está especialmente diseñado para pacientes que no desean operarse. Este es uno de los mejores remedios naturales para curar los fibromas .
Contáctenos por teléfono / WhatsApp / +229 99 54 64 63
Una de las ventajas que te ofrecemos es que los resultados de nuestro tratamiento son duraderos. Confía en nosotros ! Este remedio es el secreto de la curación natural de los fibromas por parte de las plantas .
Leer también: TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO Y NATURAL DE FIBROMAS
Receta de hojas de siempreva contra los fibromas
Necesitará:
- 300g de hojas de siempreva
- 500 g de miel.
Método de preparación:
- Picar los 300g de hojas de siempreviva y añadir los 500g de miel.
- Mezcle bien los dos ingredientes y déjelos reposar durante 3 días antes de usarlos.
Utilizar :
Es recomendable consumir este tratamiento en ayunas y no ingerir nada durante las 3 horas posteriores a su uso.
¿Qué tipos de fibromas uterinos existen?
Dependiendo de la ubicación del mioma en relación con las paredes del útero, es de tres tipos:
- Miomas uterinos intramurales
También puede encontrarlo con el nombre de nodo fibromatoso intramural; crece en la pared del útero y tiene diferentes dimensiones; es el más común de todos los tipos de fibromas;
- Fibromas uterinos subserosos
Crece en la superficie externa del útero, debajo del revestimiento que lo separa de otros órganos abdominales; le da al útero una apariencia abultada; rara vez causa alteraciones menstruales;
- Miomas uterinos submucosos
Se desarrolla dentro del útero, debajo de la membrana mucosa; es el más raro encontrado; causa la mayoría de los problemas (sangrado abundante y prolongado durante la menstruación, dificultad para lograr un embarazo)
Leer también: DIFERENCIA ENTRE FIBROMA UTERINO Y QUISTE OVARIO: método de curación natural
¿Cuáles son las causas de los fibromas uterinos?
La causa de los fibromas uterinos no se conoce con precisión. La certeza es que los miomas uterinos se desarrollan principalmente en mujeres en edad fértil (con un mayor porcentaje de casos entre los 35 y 45 años). Los fibromas se desarrollan a partir de la estructura del útero (más específicamente, tejido fibroso) y su crecimiento parece estar influenciado por:
- hormonas sexuales femeninas: estrógeno y progesterona
- cuando el cuerpo produce más estrógeno, lo que ocurre durante el embarazo, los fibromas uterinos tienden a agrandarse, pero si son pequeños (hasta 3 cm), suelen retroceder y desaparecer;
- cuando el cuerpo produce menos estrógeno, lo que ocurre durante la menopausia, los fibromas uterinos tienden a encogerse o incluso a desaparecer;
- Factores genéticos:
Se consideran otros factores de riesgo para los fibromas uterinos: obesidad, hipertensión arterial, menstruación menor de 10 años.
Leer también: Aceite de ricino y fibroma
¿Cuáles son los síntomas de los fibromas uterinos?
Los síntomas de los fibromas uterinos están estrechamente relacionados con su tamaño y ubicación en el útero (ya sea intramural, subseroso o submucoso).
Tenga en cuenta que los fibromas uterinos a menudo NO causan síntomas . Se descubre accidentalmente durante una ecografía de rutina. Si los fibromas uterinos no molestan a la paciente, no se debe prescribir ningún tratamiento.
En los casos en que los síntomas están presentes en pacientes con fibromas uterinos (manifestados en un porcentaje del 20% al 30%), con mayor frecuencia acusan:
- sangrado menstrual largo y abundante con coágulos (con el tiempo puede provocar anemia);
- sangrado entre períodos;
- ciclos menstruales irregulares;
- dolor y presión en la parte inferior del abdomen;
- dolor de espalda ;
- necesidad de orinar con más frecuencia;
- mayor predisposición a infecciones del tracto urinario;
- dolor durante el coito;
- estreñimiento o hinchazón;
Nota: Aunque los fibromas uterinos pueden ocurrir en mujeres desde los 20 años hasta los 30-40 años, la mayoría de las mujeres no presentan síntomas.
Leer también: FIBROMAS UTERINAS Y PLANTAS MEDICINALES
¿Cómo se diagnostica el fibroma uterino?
Es importante que la paciente programe una consulta ginecológica. Siguiendo los síntomas descritos, su médico puede recomendar las siguientes investigaciones adicionales:
- ultrasonido transvaginal
Es un método de obtención de imágenes seguro que ni irradia ni daña; se inserta en la vagina una sonda que emite ultrasonidos y con la ayuda de la cual se visualiza el aparato reproductor femenino;
- histérosonografía
Es un método de ultrasonido moderno; tiene la función de evaluar con precisión la cavidad uterina; con la ayuda de una sonda, se introduce una solución salina estéril en el útero; la paciente no debe estar embarazada;
- examen de resonancia magnética pélvica
Es un método no invasivo que no irradia (a diferencia de la tomografía computarizada); proporciona información más precisa que una ecografía;
- tomografía computarizada (TC)
Es un método de obtención de imágenes de alta precisión que utiliza rayos X; Es un procedimiento indoloro, que se utiliza cuando la radiografía no puede proporcionar suficientes detalles.


